Es habitual que las personas no desconecten los electrodomésticos que se usan con frecuencia, como por ejemplo, el horno microondas, la lavadora, la licuadora, el televisor, la cafetera, entre otros.
Sin embargo, lo que la gente no sabe es que el tenerlos conectados y sin usar altera el consumo habitual de este servicio, teniendo en cuenta que para 2021 el consumo de energía eléctrica del Sistema Interconectado Nacional (SIN) aumentó el 5,51 %, según informó XM, administrador del Mercado de Energía Mayorista (MEM), en su reporte global de la operación en el 2021.
De acuerdo con lo anterior, Enel Colombia, multinacional del sector energético, afirmó que, para mantener un consumo de energía considerable, se debe comprar electrodomésticos de bajo consumo, es decir, aquellos que son clasificados con las letras A, B y C.
Mientras que los que son identificados con la letra D y E son de consumo medio, y los que tiene las letras F y G son caracterizados por tener un alto consumo.
No obstante, aunque estos electrodomésticos pueden generar un bajo consumo, es pertinente tener cuidado con el consumo Stand By, aquel que se define como el “consumo silencioso de sus electrodomésticos aun cuando están apagados”, según el portal de Enel Colombia