Actualmente, la integración de los criterios de sostenibilidad ambiental en una organización son esenciales para su mantenimiento en el tiempo. A lo largo de los años, las cuestiones ambientales se han considerado estratégicas para garantizar el éxito y la operatividad de una organización, y hoy en día representan un factor determinante para inversores que buscan la rentabilidad de las empresas a largo plazo.
¿Qué relación tiene la sostenibilidad ambiental con la sostenibilidad empresarial?
La sostenibilidad empresarial tiene como finalidad el sostenimiento en el tiempo de una organización. Este sostenimiento depende de encontrar un equilibrio social, económico y ambiental en una organización. Por ende, es fundamental que exista un balance entre el crecimiento económico de las empresas y el uso que las mismas les dan a los recursos humanos, financieros, materiales y naturales que las conforman.
¿Cuál es la importancia de la sostenibilidad para el planeta?
El reto de la sostenibilidad ambiental radica en poder mantener el patrimonio natural y la capacidad productiva del planeta a pesar del desarrollo económico y social del ser humano.
Es importante resolver esta problemática que se vive en la actualidad para mantener el bienestar de todos los seres vivos, incluido el ser humano.
Es imperativo frenar la degradación ambiental y disminuir la huella ecológica que los seres humanos estamos dejando en el planeta, pero acompañado de la mano del crecimiento económico, la lucha contra la pobreza y el bienestar humano, de allí la significancia de fomentar las actividades en su apoyo.
Se puede visualizar a la sostenibilidad ambiental como una garantía con el medio ambiente, de forma que los recursos que se tomen para el desarrollo y la productividad global, sean preservados, cuidados y, si es posible, retornados de cierta forma al ambiente. De esta manera se mantiene la diversidad y el medio ambiente a través del tiempo, por medio de conciencia y responsabilidad y sin dejar a un lado el desarrollo humano.
¿Por qué es importante actualmente para las empresas ser sostenibles a nivel ambiental?
Aparte de la responsabilidad social, ambiental y financiera qué debe llevar una empresa para garantizar su sostenibilidad a largo plazo, también se ha vuelto un tema de imagen pública, es decir, muchas de las empresas actualmente han tenido que hacer una transición progresiva de industrias contaminantes a industrias más eco friendly. Esto debido a que las comunidades y gobiernos han tomado una posición más consciente frente al cuidado del medio ambiente y su preservación, surgiendo movimientos como Fridays For Future, No plastic July, Flight Shaming, entre otros, que rechazan las prácticas empresariales y gubernamentales que no contribuyen al compromiso de proteger el medio ambiente.
Entonces, teniendo en cuenta las transformaciones económicas y sociales que han surgido y seguirán sucediendo debido a la necesidad de cuidar nuestro medio ambiente ¿cómo hacemos compatible la gestión de nuestra actividad empresarial con la protección del medio ambiente?
¿Qué indicadores ambientales pueden medir nuestro desempeño ambiental en la empresa?; ¿cómo debemos actuar para optimizar los procesos ambientales y ahorrar en costes y emisiones?; ¿qué legislación ambiental debe tener en cuenta mi empresa para no ser sancionada?; ¿cómo evitar sanciones por infringir las normas ambientales?; ¿qué debo de hacer para integrar los criterios de sostenibilidad ambiental de forma que aporte valor en la empresa, en los empleados, en los clientes y en la sociedad en general?
Todas estas cuestiones determinan la realidad empresarial de prácticamente todos los sectores, no sólo a nivel industrial sino también en el sector terciario. Integrar la sostenibilidad ambiental en las metas de sostenibilidad globales de nuestra empresa o comunidad es un reto que debemos asumir ya, y para lograrlo debemos empezar a hacernos las preguntas mencionadas previamente.
En nuestra Sigma, sabemos lo retador y abrumador que puede ser esta transición. Por esta razón, hemos desarrollado El Sistema de Cumplimiento Legal Ambiental (SCLA), una plataforma de sostenibilidad que te ayuda a responder estas preguntas, ya que realiza de manera confiable el seguimiento y control de las obligaciones ambientales de tu empresa, evitando la imposición de multas o sanciones por parte de las autoridades ambientales.
Con nuestro software podrás ver de forma gráfica toda tu información empresarial relevante para el análisis de sostenibilidad ambiental, seguir las leyes e indicadores que debes tener en cuenta para cumplir con tus metas ambientales y tener alarmas automáticas que te avisarán de cualquier inconveniente al que debes poner atención.
Si estás interesado en adquirir esta plataforma, puedes contactarnos al siguiente correo (comercial@sigmasig.net), donde te estaremos brindando mayor información y asesoría personalizada.
ETIQUETAS: GESTIÓN AMBIENTAL, INDICADORES AMBIENTALES, SOSTENIBILIDAD