SIG

¿Qué es SIG?

Un Sistema de Información Geográfico (SIG) es un conjunto ordenado de normas y procedimientos que se basa en la geografía para recopilar, gestionar y analizar datos a través de capas de información. Facilitando la visualización mediante mapas y escenas 3D que generan una nueva y amplia ventana para el manejo de datos y así tomar decisiones más inteligentes.

¿PARA QUÉ?

IDENTIFICAR PROBLEMAS

MONITOREAR CAMBIOS

ADMINISTRAR Y RESPONDER A EVENTOS

REALIZAR PRONÓSTICOS

ENTENDER TENDENCIAS

ESTABLECER PRIORIDADES

¿Cómo trabaja?

MAPAS

Los mapas son el contenedor geográfico para las capas de datos con los que se desea trabajar. Los mapas de SIG pueden compartirse fácilmente e integrarse en las aplicaciones haciéndolos accesibles desde cualquier lugar.

DATOS

SIG integra diferentes tipos de capas de datos usando localización espacial. La mayoría de los datos incluyen características y mapas base vinculados a hojas de cálculo y tablas.

ANÁLISIS

El análisis espacial permite evaluar la idoneidad y capacidad, estimar y predecir, interpretar y comprender y mucho más aparte de brindar nuevas perspectivas a su realidad y toma de decisiones.

APLICACIONES

Las aplicaciones proporcionan experiencias de usuario enfocadas para hacer el trabajo prácticamente desde cualquier parte como: teléfonos móviles, tabletas, navegadores web y computadoras de escritorio.

Tenemos el respaldo de ESRI, la empresa líder global del mercado de Sistemas de Información Geográfica quienes cuentan con la más poderosa tecnología de mapeo y análisis de datos espaciales.

GEATIC hace parte de la red de socios de negocios (Silver) de ESRI, mediante el cual podemos innovar en diferentes proyectos con herramientas e información de primera mano para el desarrollo de aplicaciones que se ajusten a las diversas soluciones que necesitan los clientes, el mercado y el planeta.

Otros productos y servicios

Realiza de manera confiable el seguimiento y control de las obligaciones ambientales, evitando multas o sanciones por parte de las autoridades ambientales.

Monitorea el impacto que su empresa tiene en los recursos hídricos.

Forma parte de MODOS y es una herramienta tecnológica que permite llevar el registro y monitoreo de las especies de fauna y flora que pueden ser impactados por las actividades desarrolladas por una empresa, realizando el análisis de áreas de repoblamiento, liberaciones y reforestaciones.

Forma parte de MODOS y permite calcular la huella de carbono generada en las áreas de operación de una compañía como consecuencia de las emisiones de gases de efecto invernadero – GEI, ocasionadas por el ejercicio de su operación.

Hace parte de MODOS y ayuda a la evaluación de la gestión sostenible del agua basándose en la huella hídrica.

Hace parte de MODOS y permite el registro junto con la aprobación de cada uno de los contenidos del estándar de Global Reporting Iniciative – GRI.

Permite el registro, clasificación y seguimiento de los incidentes ambientales ocasionados por derrame de sustancias peligrosas o contaminantes que afectan el medio ambiente.

Es una herramienta tecnológica que permite el registro periódico de los residuos sólidos generados por una entidad o compañía, identificando los sitios de acopio, almacenamiento, transporte, aprovechamiento y/o valorización, tratamiento y/o disposición final de los residuos.

Son instrumentos capaces de percibir los datos mediante técnicas y procesos de sensores situados en satélites o aviones para su posterior tratamiento e interpretación con el objetivo de obtener información de la superficie terrestre y de sus cambios.

SIG

Son un conjunto ordenado de normas y procedimientos que se basan en la geografía para recopilar, gestionar y analizar datos a través de capas de información. Facilitando la visualización mediante mapas y escenas 3D que generan una nueva y amplia ventana para el manejo de datos y así tomar decisiones más inteligentes.