Glosario
Energías renovables: Son energías renovables aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales inagotables y generan electricidad sin contribuir al calentamiento global.
El análisis de Ember abarca el periodo comprendido entre octubre de 2020 y la actualidad y es el más reciente en investigar la evolución histórica del precio de la luz en España. Ha sido publicado hoy y como principales conclusiones ofrece las siguientes• El precio al por mayor de la electricidad en España se ha cuadruplicado (+272%) entre septiembre de 2020 y septiembre de 2021. Solamente de agosto a septiembre, el precio mensual medio se disparó en 50€/MWh (+50%). La mayor parte del incremento está causada por la subida de precios del gas fósil. En enero de 2021 el coste del gas estaba en 21 €/MWh y el 30 de septiembre en 93 €/MWh, lo que supone un incremento de un 343%.
Los precios disparados del gas se deben a una combinación de factores: un invierno frío en el hemisferio norte redujo los niveles de almacenamiento de gas natural; el aumento en la demanda y los precios de Asia y Latinoamérica tuvieron como resultado que los cargamentos de gas natural licuado (GNL) se destinaran allí en lugar de a Europa; la demanda global ha aumentado, al tiempo que las restricciones de Covid-19 se han ido eliminando; y la importación de gas natural de Rusia no ha satisfecho el aumento de la demanda en Europa. De acuerdo con Ember, “esto pone de relieve los riesgos asociados a la dependencia continuada de gas fósil de importación, tan volátil y susceptible a la geopolítica y los acontecimientos globales”
El coste de generar electricidad procedente del gas fósil, incluyendo los costes asociados de los créditos de carbono, ha aumentado en cinco veces, hasta los 154€/MWh en septiembre de 2021), partiendo de los 33 €/MWh de septiembre de 2020).
Aunque el precio de las asignaciones de carbono también ha aumentado en el mismo período, de 28€/tonelada a 61€/tonelada, su contribución al aumento del coste de la generación de electricidad es mínimo si lo comparamos con el precio del gas natural. Analizando tan solo el componente de coste de gas fósil, vemos que ha subido en 109€/MWh: de 23 €/MWh a 132€/MWh en doce meses.
Reacción en cadena en toda la economía. Los precios de la electricidad y el gas repercuten en la tasa de inflación. El Banco de España ha estimado que el precio de la electricidad es responsable del 30% del aumento de la tasa de inflación en España durante la primera mitad de 2021. La subida continuada del precio de la energía ha conducido a que la tasa de inflación anual del país haya continuado aumentando, alcanzando un 4% en septiembre. La vivienda, el agua, la electricidad, el gas y otros combustibles son los elementos que han visto el mayor aumento anual; un poco por delante del transporte, que alcanzó un 8’6%. En conclusión, el aumento de precios de gas fósil causa una reacción en cadena en toda la economía, tanto para consumidores minoristas como industriales.
Referencias
©2023 GEATIC SAS
Calle 41 # 27 – 63 oficina 301
Bucaramanga, Santander, Colombia.
Celular: +57 (7) (300) 265-8917
Email: frank.rincon@geatic.com